Preparando a la Generación de Relevo: No hay Éxito sin un Sucesor

Maricela Hernandez • 1 de agosto de 2025

Una de las mayores satisfacciones del ministerio es saber que el avance evangelístico  que hemos alcanzado nos va a sobrevivir. La iglesia que en un tiempo se sembró con grandes esfuerzos y muchas lágrimas seguirá abierta y relevante siempre y cuando el pastor tenga el cuidado de preparar sucesores que sigan corriendo con la visión.

 Como en una carrera de relevos, el corredor lleva el testigo, elemento que representa la transición fluída entre corredores y la continuidad, y lo pasa con cuidado al siguiente miembro del equipo. En el ministerio, el testigo es la antorcha encendida del evangelio. El pastor es el corredor principal que entrena a los que han de continuar y permite que estos corran a la par de él o ella para no perder impulso. En el momento oportuno, el siguiente corredor toma la antorcha y continúa.  


La sustentabilidad de cada congregación depende de la capacidad de preparar a otros para la Gran Comisión. El ejemplo supremo lo tenemos en nuestro Señor Jesucristo quien preparó a doce discípulos para que iniciaran la magna tarea de evangelizar a la humanidad. En Juan 14:12, Jesús les dijo: “De cierto, de  cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre.”  Jesús sabía que la Gran Comisión requeriría que el mensaje fuera predicado hasta los confines de la tierra, por lo tanto habría que capacitar a muchos mensajeros capaces de mutiplicarse en otros.


Hoy, el Señor nos llama a multiplicarnos y a continuar con el proceso que inició con Cristo hasta nuestro presente: De Cristo a sus discípulos, de los discípulos a Bernabé, de Bernabé a Pablo, de Pablo a Timoteo y  a muchas personas confiables tales como Lidia, Febe, Tito, Priscila y Aquila, y de ellos a nosotros. De esta manera, la Iglesia ha seguido vigente en cada generación. Estimado Pastor/a, ¿Qué estás haciendo para preparar a tu sucesor/a? Te animo a que no te limites. Multiplícate en muchos y envíalos. Confía que mayores cosas harán en el nombre de Jesús. 

By Orlando Oquendo August 5, 2025
Intercultural awareness in churches today refers to the intentional recognition, understanding, and appreciation of the diverse cultural backgrounds represented within a congregation or community.
By Dr. Raul Sanchez August 1, 2025
¿Cuándo fue la última vez que pensó en renunciar a su llamado ministerial?
By Andy Smith July 31, 2025
¿Cuándo nos volvimos aburridos? ¿Cuándo decidimos que lo suficientemente bueno ya era suficiente?
Un hombre con una chaqueta vaquera pasa junto a un camión de comida azul estacionado en una calle.
By Diego Castaño July 30, 2025
El ministerio hoy es más desafiante que nunca, pero no estamos empezando desde cero.
By Burke Montoya July 28, 2025
El agotamiento en el ministerio es real, y muchas veces golpea con más fuerza en la mitad de la vida, cuando los años de servicio fiel se encuentran con el cansancio, la incertidumbre y los cambios culturales.
By Orlando Oquendo July 28, 2025
La conciencia intercultural en las iglesias hoy se refiere al reconocimiento, entendimiento y aprecio intencional de los diversos trasfondos culturales representados dentro de una congregación o comunidad.